¿Cómo fijar, aumentar o cobrar pensión alimenticia en Ecuador? (Guía 2025)
- Júristam
- 24 ago
- 3 Min. de lectura

¿Por qué este tema es tan importante hoy en Ecuador?
Miles de madres y padres enfrentan el mismo problema cada mes: el otro progenitor no aporta lo suficiente para cubrir las necesidades del hijo, o simplemente no paga. Y, lamentablemente, la falta de pago de la pensión alimenticia no solo genera deudas, sino que puede llevar incluso a procesos penales por incumplimiento.
En Júristam, recibimos decenas de consultas cada semana sobre este tema. Una de ellas fue la de María, madre de un niño de 7 años, quien acudió a nosotros desesperada:
“Mi ex pareja no ha pagado desde hace 8 meses. No sé cuánto le corresponde, no tengo dinero para trámites y temo que mi hijo se quede sin escuela”.
En menos de un mes, logramos que se fijara una pensión justa, se ordenara el pago inmediato de las pensiones atrasadas y los gastos escolares fueran cubiertos en su totalidad.
1. ¿Cuándo puedo pedir pensión alimenticia en Ecuador?
La pensión alimenticia puede solicitarse desde el embarazo y hasta que el hijo cumpla 21 años (o más si estudia o tiene una discapacidad).Puedes pedir:
Fijación inicial: si nunca se ha establecido un valor.
Aumento: si cambian las necesidades del niño (colegio, salud, etc.).
Cobro de atrasos: si no te han pagado.
Dato importante: No necesitas un abogado para presentar la demanda inicial, pero sí para redactarla correctamente y obtener un resultado rápido y sin errores.
2. ¿Cuánto corresponde pagar? Tabla de Pensiones 2025
El valor de la pensión no lo fija el juez al azar, sino que se basa en la Tabla de Pensiones Alimenticias Mínimas 2025, actualizada por el Consejo de la Judicatura.
Ejemplo práctico (1 hijo, padre con ingresos de 1.200 USD/mes):
Nivel 2: ingresos entre 1,25 y 3 SBU.
Pensión: 34,84% del ingreso para niños de 0 a 2 años, y 36,96% si tienen 3 años o más.
Nivel de ingresos (SBU) | Porcentaje para 1 hijo (3+ años) |
Hasta 1,25 SBU | 29,49% del ingreso |
1,25 a 3 SBU | 36,96% del ingreso |
3 a 4 SBU | 40,83% del ingreso |
4 a 6,5 SBU | 42,21% del ingreso |
6,5 a 9 SBU | 43,64% del ingreso |
Más de 9 SBU | 45,12% del ingreso |
Esto significa que, si el padre gana 1.200 USD, deberá pagar aprox. 443 USD mensuales por un hijo mayor de 3 años.
3. ¿Qué hacer si no paga?
Si no cumple, el juez puede:
Retener directamente de su sueldo.
Embargar cuentas bancarias.
Prohibirle salir del país.
Incluso ordenar su detención por incumplimiento.
¿Cómo te ayuda Júristam?
En Júristam no damos “tips” sueltos, te damos resultados reales:
Redactamos tu demanda de alimentos lista para presentar.
Solicitamos aumento o cobro inmediato de atrasos.
Acompañamos en audiencias y gestionamos medidas efectivas (retenciones, apremio personal).
Reportamos avances en tiempo real, para que siempre sepas en qué estado está tu caso.
Caso real: María (Guayaquil, 2024)
María nos contactó con $0 recibido en 8 meses y deudas escolares acumuladas.Nuestro equipo:
Preparó la demanda con pruebas del incumplimiento.
Solicitó retención directa en su cuenta bancaria.
Logró que en 30 días el padre depositara los $1.168 atrasados + la pensión mensual regularizada.
Hoy su hijo asiste al colegio y María tiene la tranquilidad que buscaba.
¿Necesitas asegurar el futuro de tu hijo?
En menos de 24 horas puedes estar hablando con un abogado especialista que:
Revisará tu caso por Zoom ($45, descontable si llevamos tu proceso).
Te dará un plan exacto con plazos y costos reales.
Te ayudará a dejar de preocuparte y empezar a resolver.
👉 Agenda tu asesoría ahora: https://juristam.wixsite.com/juristamo escríbenos directamente a WhatsApp: 099 485 9814
Comentarios